La punta de mi lengua

Lo dejé marchar y no me arrastró.

La letra con sangre a mis niños no les entra

Si me rellenas las letras con tus besos,
escribiré más ágil.


Lamento estar escribiendo tan poco pero ando trabajando 12 horas diarias. Tengo mil reuniones de esas tan engorrosas donde he de defendar que no me importa el nivel ortográfico de mis niños, que los dejen de machacar con esos, que las dificultades que tienen son más básicas y que si les bajan las notas de los exámenes por la ortografia, no les estamos ayudando con la autoestima.
¿Os podéis creer que una de mis niñas tenías un 10, su primer diez quiero aclarar, y le han bajado las nota por las tildes a un 6? Vengaaaa....
Yo os aseguro que no le doy importancia a las calificaciones, pero mis niños sí se las dan. Esa niña se había esforzado muchísimo para ese examen y al final su esfuerzo ha quedado deslucido.
Estoy cada día un poco más desencantada con todo esto, desencantada y enfadada. Esas reuniones las tengo en mi tiempo libre, las tengo porque creo en ellas, porque me parece importante que el profesor sepa qué está ocurriendo pero es que me voy dando cuenta de que no sirven para nada, que nadie nos hace caso, que me pego contra la misma pared demasiadas veces...
me voy a dormir, tengo una jaqueca horrible, se aferra la impotencia a mis neuronas.

3 comentarios:

Sil.* dijo...

Es un tema particular la ortografía, pero creo que importante. Hoy por hoy no le dan demasiada importancia a las faltas otrográficas y se ven cada burradas escritas que te rompen los ojos. Quizás desmotive, es cierto, pero mejor corregir el problema desde abajo y no cuando el problema creció.

Que la jaqueca no encarcele tus neuronas que bien las necesitas para darle ánimo a tu niña y proponerle un esfuerzo más para que la próxima vez, sea un diez y sin faltas ortográficas!!

Besos de apoyo!!

Sil

la punta de mi lengua dijo...

Obviamente estoy de acuerdo en que la ortografía es importante. Pero en el caso de niños disléxicos se sabe que es uno de los objetivos del tratamiento a largo plazo. Inicialmente, habrá que trabajar sobre capacidades más básicas (capacidad espaciotemporal). De momento, su atención no puede dedicarse a la tarea de la ortografía porque hay otros aspecto más básicos y deficitarios.
Está demostrado que los disléxicos tiene durante gran parte de su desarrollo escolar una ortografía deficitaria, pero recordemos que también tienen alterada la compensión lectora inicialmente, por lo que me preocupa mucho más abordar esto último que la orotgrafía.
Para tratar con niños disléxicos hay que ver el prisma desde demasiadas aristas diferentes.
Un abrazo y gracias por el comentario.

isuntza dijo...

Al final, por lo que dices, pasa como en todos los sitios Uno se desencanta de poner todo de su parte y que nadie le escuche Claro que la ortografía es importante, nadie puede decir lo contrario; pero no tiene porque ser lo más importante Y menos en niños con problemas Con problemas más importantes y más apremiantes que solucionar Entre ellos, pienso yo, la autoestima como tu decías Porque no hay nada más importante que quererse y estar orgulloso de lo que se es, especialmente en una sociedad como la que les espera, competitiva y desoladora... Y especialmente también, cuando ya se parte con algo de desventaja

Eso sí, no pierdas la fé en poder cambiarlo, porque no quedamos muchos con ganas de solucionar problemas y dejar un mundo mejor, y el vacío de tu rendición, de la de cualquiera de esos pocos, sería difícil de llenar Animo wapisima!